Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Tendemos a pensar


"La maldad no es algo sobrehumano, es algo menos que humano."
Agatha Christie


Tendemos a pensar que el asesino,
el sádico, el fechor, el homicida;
parte desde otro punto de partida
y el germen es quien tuerce su destino.

Tendemos a pensar que son enfermos
que un cabo suelto hay en sus procesos.
No pueden ser humanos, y es por eso
que va su corazón vacío y yermo.

Pues no, señores, no, ya estoy cansado
de andar poniendo el culo al eufemismo,
humanos son, por más que se discuta.

Si son enfermos, mira, no hay pecado,
pero no confundamos, no es lo mismo
un loco que un cabrón hijo de puta.

Ese Mundini.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Recaída


Sumergir la cabeza
entre papeles amarillos.
Papeles que huelen a desván,
a húmedo sillón abandonado...

Beber la demacrada tinta milenaria...
apenas visible,
aún tímida y frágil.

Hinchar, con rielar de espuma,
cada hueco vacío de mi espalda.

Desde el más ínfimo hueso
hasta la más alta cumbre
y las falanges.

Esa es la verdadera razón,
la única razón
de mi demencia...

Adicto soy, señor, a los poemas...

... y me encuentro...
                             ... en plena...
                                              ... recaída...

sábado, 20 de octubre de 2012

Para dos pieles


En fin, que voy del cielo a los abismos
con una rapidez contra natura,
será que estoy rozando la locura 
y el cielo y el infierno son lo mismo.

Lo mismo escupo fuegos de artificio
que pienso en dedicarme un hara-kiri,
y así mientras vomito un arco iris
me ocupa la demencia el edificio.

Piso las flores negras que cultivo, 
no necesito ya ningún motivo
para viajar por estos carruseles.

Lo mismo nado en fango que alzo el vuelo
o caigo desde arriba y rompo el suelo...
ya ves, un corazón para dos pieles.

jueves, 27 de septiembre de 2012

Poesía alienista

Inauguramos nueva serie poética, de un amigo-autor que, esperamos, se una pronto a nuestro humilde grupo de bloggers...

La obscuridad 

La oscuridad quiere permanecer y se asusta de ello. 
La oscuridad anula el deseo y a su vez lo recrea. 
El deseo que ha huido al perder la luz, pues en ella 
deseaba, fluye en la oscuridad con nuevas leyes. 
Los deseos, aquí, son intemporales y atemporales, 
en la luz hay cronógrafos, no así en lo oscuro. 
Tampoco hay espejos, es el peor lugar para Narciso. 
Es un mundo sin miradas, no hay temor a Medusa, 
solo que domina lo íntimo, el centro, como una neogénesis 
absorta que olvidase la periferia. La pesadumbre de las 
cosas lleva una existencia eterna, la alegría también. De esa 
forma los sentimientos nunca desaparecen, ni cambian, una 
vez brotados perduran para siempre. Llegan a convivir, pueden 
mezclarse y hasta enamorarse mutuamente. Apreciaremos, 
simultáneamente, estados de llanto y risa, odio y amor, 
desespero e ilusión. La consecuencia es una hiperestesia que 
acaba agotando. Los sentidos se adormecen y cierran el 
párpado. Termina un círculo, el ojo ha abandonado su función 
y todo corre en un presente continuo donde se hace titánico 
sentir algo nuevo. Situados en este universo, el agua se ha 
evaporado, tornando en piedra y metal, perdiendo su albedo, 
el reflejo inspirador. Los cauces, obedeciendo a un grito 
profundo, han ascendido, de una forma que, hasta donde 
alcanza la imaginación, todo es un llano herrumbroso. 
Es el sueño sin el sueño. No advertimos vetas ni nacimientos; 
pasamos, pasan todos, sin dejar camino. Ausencia de huellas, 
demencia de la historia. La oscuridad no necesita la luz porque 
no la recuerda. La madre de Ulises tenía razón al decirle: “hijo 
vuelve cuanto antes a la luz y cuéntaselo a tu esposa” 

sábado, 9 de mayo de 2009

Txoria txori

http://www.youtube.com/watch?v=0NW7CZxOxhI

Si le hubiera cortado las alas habría sido mío,
no habria escapado.
Pero así,habría dejado de ser pájaro.
Y yo...
yo lo que amaba era un pájaro.

Aquí teneis esta perla del psiquiatra y cantautor recientemente fallecido Mikel Laboa